Me llamo Jorge y soy un licenciado en Física, especializado en Astrofísica que, después de ver la «fantástica» labor motivadora de los profesores de la universidad y de la «fantástica» capacidad de España para dar oportunidades a los jóvenes licenciados y labrarse una carrera en la investigación, se presentó al RFIR para dedicarse a la protección radiológica (una pasión oculta). Tras aprobar el examen sin plaza, terminó dedicándose a la Ingeniería de Sistemas (algo que todavía no tengo muy claro que es) intentando que los cacharros voladores sin piloto puedan ser integrados en el espacio aéreo compartido con los cacharros voladores pilotados a la par que intentando que los malos no se cuelen por los aeropuertos y monten el lío con sus maquinaciones. Pese a todo, me resisto a abandonar la ciencia y como siempre me ha gustado dar a conocerla a todo el mundo, he empezado este blog. Poco a poco espero ir recordando todo lo que aprendí en la carrera y después para transmitirlo, aunque al principio meta muchos gazapos científicos. Espero que me perdonéis…
My name is Jorge and I have a degree in Physics, specialized in Astrophysics that, after the ‘wonderful’ task of university professors in motivating students as well as after the ‘wonderful’ Spanish capability in giving opportunities to young graduate students to develop a research career, went through the RFIR exam to work on radiological protection (a hidden passion). After passing the exam without getting a position, I have devoted my professional life to Systems Engineering (although I don’t know what it is yet?) trying that flying gadgets without a pilot on board could be integrated in the airspace together with flying gadgets with a pilot on board, as well as trying that the bad guys don’t go through the airport to do whatever they want with their bad ideas. Anyway, I resist myself to abandon science and, as I have always liked to introduce science to everyone, I have started this blog. Each time I will try to remember what I learned at the university and after to transmit it, although at the beginning I will probably make many science mistakes. I hope you will excuse me…
🙂 buen blog
Muchas gracias! Aunque tengo que mejorar mucho todavía 😉
Eres un crack:-) 🙂 🙂
;o))
Me gusta mucho tu blog. Escribes muy claro y muy ameno ¡Enhorabuena!
Muchas gracias José Ramón. ¡Viniendo de ti es un gran elogio!
Hola Jorge
Enhorabuena por tu blog y perdona pero no encontraba otra manera de ponerme en contacto contigo.
Ya se que no son fechas de andar con emails.
Me han pedido que «mueva» una convocatoria de 2 contratos para jóvenes.
Cartel contratos Apadrina la Ciencia – Ford v4.pdf
Cartel contratos Apadrina la Ciencia – Ford v4.jpg
He pensado que tal vez te pueda interesar, o a algún amigo/compañero/alumno.
Si dejo este email para mandarlo en Septiembre tal vez sea tarde.
NUEVO Libro divulgación.
Descarga gratuita:
http://divulgacioncientificadecientificos.blogspot.com.es/p/libro-book.html
En esta ocasión, en lugar de pedirte algo, me permito recomendarte algo de lectura además de desearte un buen verano.
Te mando un texto (no es mio) sobre una anécdota de Einstein que tal vez no conozcas (espero que sea la primera vez que te la envío). También te recomiendo dos novelas.
Albert E.pdf
Un abrazo y que pases un buen verano.
Quintín
Pd. Si quieres participar en mi blog, dame algún título de lo que leíste a los 16-18 años y te llevo a la ciencia y ya de paso publicito tu blog.
http://divulgacioncientificadecientificos.blogspot.com.es/
http://divulgacioncientificadecientificos.blogspot.com.es/p/y-yo-quiero-ser.html
¡Gracias Quintín!