Mi último artículo

Llevo mucho tiempo sin aparecer por aquí. Los motivos son de sobra conocidos por algunos y no tanto por otros, aunque lo haya hecho público.

Que esté escribiendo no significa que ahora vaya todo bien. En cierto modo, las cosas van mejor, aunque en otros aspectos hayan empeorado (léase trabajo, amistades, familia… ¿Por qué todo es tan complicado? Malditos Homo sapiens…)

En este tiempo he pensado mucho en las razones por las que empecé a escribir este blog. Aunque ya lo he contado varias veces, lo hice porque después de haber estudiado Física, por una cosa o por otra, no me dedico a la Física y quería seguir en contacto con ella.

Empezar a escribir en el blog me abrió un mundo nuevo: el mundo de la divulgación científica. Al principio lo veía como algo maravilloso. Y así era, hace unos años todo era maravilloso. La divulgación es algo muy necesario en la sociedad y confié en poder aportar mi granito de arena.

Luego llegaron un montón de personas, a las que quiero mucho (muchas ahora son amigas de verdad), que me apoyaron y confiaron en mi.

  • Las #TertuliasCiencia con unas personas realmente excepcionales y maravillosas (a las que he dejado un poco de lado y que me da miedo volver a recuperar).
  • Hablando de Ciencia, una asociación que me ha dejado colaborar con ellos, aunque les haya dejado abruptamente y sin avisar.
  • Principia, a los que siempre voy a estar agradecido por todo lo que me han dado y por lo que me han dejado ser.
  • Pint of Science y el equipo nacional e internacional que consiguieron, y están consiguiendo, hacer algo muy grande por la divulgación científica (aunque me tocarais las narices muy de vez en cuando, no os guardo rencor, es más: ¡os quiero y os echo de menos!)

Pero no es oro todo lo que reluce. También me he dado cuenta que ese mundo maravilloso que creía que era la divulgación científica ya no me convence. Se ha convertido en una lucha por ser el mejor mientras intentas dejar mal a los demás y por tener el mayor número de seguidores. También se ha convertido, como dicen algunos, en un grupo de palmeros. Si eres el palmero de alguien, entonces eres malo para los demás. Si no eres el palmero de alguien, entonces eres malo para ese alguien. Lo que viene siendo una lucha de egos entre egocéntricos.

Siempre he pensado que lo mejor, para todo, es el trabajo en equipo y apoyarse unos a otros, independientemente de la organización a la que pertenezcas, en lugar de intentar poner la zancadilla a los demás. (si la industria se comportara igual, en lugar de pelearse… la economía iría mucho mejor y lo mismo ocurre con la divulgación).

He visto cosas que no me gustan y por eso no quiero seguir participando en este juego. Al menos, no de momento.

Además, he encontrado otras cosas que, en estos momentos, son las que me hacen seguir adelante.

Por todo esto y porque me agobia pensar que sigo teniendo este blog o la cuenta de @acc_science en Twitter, que está(ba) relacionada con la divulgación he decidido cerrar este blog (cerrarlo en el sentido que no volveré a escribir en él, las entradas seguirán ahí hasta que wordpress se canse de tenerlo ahí) y cerrar la cuenta de Twitter. En otras redes sociales, si me seguís, podréis ver que he borrado todo el contenido de divulgación científica y hasta me he cambiado el nombre de usuario… ¡en ese punto de mi vida estoy!

Quién sabe si alguna vez volveré a escribir en el blog (en este, en otro o en otro de otros). O vuelva a aparecer en Twitter para otra cosa que no sea lo que me llena en este momento, aunque con otra cuenta.

¡Gracias y hasta siempre!

 

 

Anuncio publicitario

1 comentario en “Mi último artículo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s